Vídeo: Como se Crea el DineroUna parte de la película "El Concursante"
Aquí puedes ver la PlayList del Concursante
Vídeo: El Dinero es DeudaUn excellente documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social.
Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid:
"Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes." Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Manifesto de Monedas Libres
Existen unos conceptos en que están basadas nuestras sociedades actuales, tales como democracia, derechos humanos y libertad. Los que suprimen estos valores corren el riesgo de estar condenados de la comunidad internacional mientras que es probable que las ONGs y otros defensores reciban apoyos del mundo entero.
El Manifesto de Monedas Libres es una buena aplicación de lo que el mundo moderno ha logrado hasta hoy en el dominio económico. Empieza con algunas referencias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adaptada en 1948 en las Naciones Unidas, haciendo preguntas.
En breve, nuestro sistema monetario es antidemocrático y no toma en cuenta los derechos humanos ni de la libertad.
Es importante acordarnos de que el sistema monetario no es una ley natural sino un acuerdo que estuvo y todavía hoy puede estar arreglado para las necesidades humanas. Por eso deberíamos revisarlo si queremos que sirva como nuestro medio de intercambio y para que refleje nuestros valores.
Los problemas actuales de su diseño incluyen que es:
1) Anti-democrático: no es democráticamente controlado - el dinero es un instrumento que todo el mundo necesita, pero actualmente está controlado por los bancos privados que deciden quién tienen acceso a préstamos = implementar proyectos
2) Caro: los deudores se ven obligados a pagar el interés compuesto además del capital mientras que la ganancia llega a unos pocos.
3) Almacenable : los portadores de dinero pueden retirarlo para cuanto tiempo que deseen, impidiendo su circulación y molestando quien lo necesitan de veras.
3) Injusto: La misma existencia del interés compuesto agrega la riqueza de los ricos en detrimento de la mayoría de los pobres (léase Kennedy para saber más)
4) No sostenible: nuestro sistema monetario actual está destinado a ir bancarota tarde o temprano porque requiere un crecimiento exponencial para siempre.
Por Miguel Yasuyuki Hirota, otro desde su buenísimo blog "Rumbo a la democratización económica: Sistemas de moneda complementaria, economía solidaria, altermondialismo" en http://mig76es.wordpress.com/
| También ver el artículo "Cómo Nació el Sistema Monetario-Financiaro Actual?": en un estilo de 'cuento para niños' (aún que también a veces semejante a un cuento de horror...) el autór, Larry Hannigan, de Australia, explica cómo se crearon los conceptos económicos clave de hoy, que son muy conocidos pero a la vez muy misteriosos ... como el Dinero, el Interés, el Precio, la Libre Competencia .. hasta la invención del 'Guru Financiero'. ALUCINANTE .. y muy 'peligroso' - otro clásico. |