Este no es un dibujo a escala, necesariamente - es una idea de como se podría ver.
PermaConstrucción no sería necesariamente todo dentro de lo que (hoy) normalmente se llama "BioConstrucción".
Tu decide por ti mism@ como encajarías estos conceptos en tu visión del mundo, de la permacultura y de la construcción.
Para Pensarpor Pere Vidal (Can Pipirimosca) Si solo miramos el término 'ecológico' aisladamente nos encontramos con una visión parcial que acaba promoviendo todo lo contrario que en un principio tendria que promover. Para muchas certificaciones y para una parte de la sociedad, ecológico (o bio) se refiere a que no se han utilizado químicos o productos nocivos. Alimentos 'ecológicos', casas 'ecológicas', bioconstruccion, biocombustible ... 'Ecológico' pasa a ser la palabra mágica que nos limpia la conciencia, nos libera de cualquier responsabilidad y nos invita a seguir consumiendo como si, no solo nuestro consumo no tubiera un impacto negativo, sino que cuanto más consumamos mas ayudamos al planeta. En este saco 'bio' no todo es tan bueno para el planeta. Tenemos que ser críticos y ver el impacto real en cada caso. Hay que separar el trigo de la paja, el agricultor local que vende su verdura directamente al consumidor del supermercado que llena una estaneria de productos 'certificados'ecológicos que vienen de todas partes del planeta. En muchos 'bio' falta incorporar que sea, en todo el proceso, justo, que utilize recursos locales, que, no solo no contamine sino que ayude a reducir la contaminación, que tenga en cuenta la cultura y la sociedad, ... Cuando Bio no es Perma ...por Stella La Permacultura tiene unas éticas y unos principios muy específicos porqué hemos aprendido que es necesario tener guías claras. Y en la práctica son guías difíciles a seguir justamente porqué van en contra de las éticas y principios que hemos aprendido - y que tenemos profundamente enraizados, también porqué siguen siendo reforzadas todo el tiempo en la destructo-cultura que nos rodea. Como todas guías no son recetas: son flexibles, es necesario interpretarles y adaptarles todo el rato a situaciones distintas, pero tienen que ser referentes sólidos (tenemos que realmente tomarlos en serio) si no no sirven para mucho. O sea si somos realmente permacultor@s no podemos nunca 'pasar de cuidar a las personas' aún que sean personas que no nos caen bien*, o con las cuales no es cómodo practicar esa ética (de hecho si fuera cómodo, no haría falta una ética al respecto). Pero sí es necesario pensar como exactamente ponerlo en práctica en la vida real, y eso significa enfrentarse a dilemas éticos todo el rato, como por ej. que significa por cuidar a una persona que está haciendo daño a otras personas. *(que alguien nos 'caiga mal' no significa que está haciendo daño, de hecho puede ser que está haciendo exactamente el opuesto y por ej. dándo-nos una oportunidad de ampliar nuestra consciencia ... cosa que raramente agradecemos, aún que sea clave para nuestro desarrollo personal y entonces a nuestro avance como humanidad) Igualmente, "Cuidar a la Tierra" y "Poner límites al Consumo" no se han inventado y puesto a la base misma de la Permacultura para belleza, o para hacernos sentir virtuosos, si no para intentar (recordarnos ..) realmente SER más íntegros y racionales. Porqué es difícil. Tienen significados reales y contundentes, o no significan nada. Especialmente eso vale para las éticas pero también para los principios: se llaman principios porqué son fundamentales: están a los inicios de las cosas y pueden totalmente cambiar el resultado: si los sigues vas en una dirección, si no los sigues vas en una muy diferente (y normalmente una dirección destructiva, a largo plazo). ¿Que tiene a que ver todo esto con Bio o Perma-Construcción? Sencillamente todo, porqué por PermaConstrucción queremos definir solo el tipo de construcción que realmente cumple con las éticas y principios, técnicas y todo el conjunto de experiencia y el contexto de global de la permacultura. Se necesita hacer una distinción porqué "BioConstrucción" como se entiende hoy en día, a menudo se ha convertido en otra excusa para consumir más recursos, de aportar más comodidad - normalmente a los más privilegiados - y en total algo para hacernos sentir bien, más que hacer bien. Que no son la misma cosa, aún que la cultura consumista insiste todo el rato que son totalmente intercambiables, hasta que la mayoría de la gente ni lo cuestiona. Por otro lado también BioConstrucción que ES muy buena PermaConstrucción, como hay construcción 'normal y corriente' que no se consideraría 'Bio' que pero sí es buena PermaConstrucción, como indicamos en el dibujo arriba. Una Comparación
| "Es siempre necesario volver a las raíces del conocimiento y los origenes de las instituciones porqué, incluso si muchos individuos se mantienen fieles a sus orígenes e ideales ,estas tienden a desviarse de sus propósitos." Bill Mollison |