Permacultura UrbanaEste bosque en el medio de la ciudad es solo una pequeña parte de lo que hoy en día llamaríamos un proyecto de transición comunitario, basado en la ciudad, que juntaba varios elementos conectados, apoyándose mutuamente:
Green Adventure era la ONG que llevaba todos estos proyectos de permacultura y fue diseñada y coordinada por Stella (profe de la Academia de Permacultura Integral) con un pequeño grupo de vecinas y amigas. Green Adventure está documentada aquí en inglés fue un proyecto muy imitado que ganó múltiples premios en sus primeros 6 años de trabajo en una de las comunidades más pobres de Londres (la zona de Peckham). GaiaTasiri es su continuación basada en España - la nueva asociación tiene exactamente los mismos objetivos y visión de Green Adventure. Como Empezó Este Bosque Urbano
En una sola mañana, cada una de esas plantas fue plantada por los niños que vivían justo al lado, en cutres apartamientos de protección civil, que así empezaron a conectar con la tierra y aprender de dóde llegaba su comida.
Hay cantidad de aventuras y descubrimientos emocionantes que siguieron a lo largo de los años, que tal vez nunca tendré el tiempo de sentarme a escribir (hay muchos árboles bebé para transplantar ahora mismo en el vivero) y cuando volví a visitar en el 2004, casi un década después, en pleno Junio nos llenamos la panza de deliciosa fruta variada de ese hermoso y productivo vergel en el medio del cemento. Me arrepiento solamente de no haber mantenido contacto con estos niños (sarán jovenes adultos ahora, ¿que piensarán de su bosque?) y de no haber plantado muchos más de los 3 bosques comestibles en Londres que siguieron a este.
Green Adventure era una associación de permacultura urbana creada por un grupo de amigas que querían llevar los ideales de Agenda 21 Local a la práctica usando los principios de permacultura.
Solo nos queda (que yo sepa) solo una foto del primer día de plantación, en Camberwell Green, sur de Londres:
Shannon, 4 años, con Stella (entonces 29 años),
con cara pintadas de pallazas. Nota puro césped detrás, pero ya con vallado cortesía del ayuntamiento local, en preparación para nuestro bosque comunitario.
Luego estas fotos de abajo fueron tomadas en Junio 2004, casi 10 años despúes - una vísita muy rápida en la cual dos de las fundadoras (Janine y Stella) disfrutamos de ver como había crecido el bosque .. y comimos de su fruta
(las dos nos habíamos mudado a otras zonas varios años después de crear ese bosque con los niños del vecindario: Janine a otra parte de Londres, y Stella a Canarias)
con la idea de un domingo de trabajo por mes (que a menudo no se realizaba porqué nos gustaba mucho dormir ese día), y casi siempre con alguna actividad lúdica además de cuidar el bosque (barbacoas, juegos, etc.), todos los que querían iban aportando pequeños regalitos al bosque: ej. un hombre hizo una silla de madera, otro escarvó una charquita, cualquiera podía ir ahí y plantar algo.
Seto de fruta (frambuesas, moras, grosellas, etc.) esconde la valla metálica en casi todo el perímetro - este es el borde sur
Aquí una foto antigua desde el Informe Anual de Green Adventure de Janine con los niños del proyecto de verano para jovenes que organizamos 1997 o 1998
borde norte: se ve un parque municipal en el fondo, rodeado por carretteras.
El Bosque Comestible en primer plano está rodeado por lajas de cemento por 3 partes, y una carrettera por una parte.
Janine con una bolsa del super que llenamos de fruta (después de llenarnos la barriga)
Lo que es irónico (y triste, hay mucho trabajo educativo por hacer todavía ..) es que a menudo, padres ansiosos advierten a sus hij@s de no comer esta fruta (¡gratis!), cuando de hecho es realmente la fruta más sana que podrían comer los niños locales. (incluso a pesar de la polución, que hace más daño cuando se respira)
Porqué cuando se coge y come fresca, la fruta (especialmente bayas!) todavía tienen todas sus vitaminas y especialmente los anti-oxidantes intactos (que ayudan defender nuestros cuerpos contra la polución de la ciudad), algo que la fruta que se compra en las tiendas raramente tiene, o en mucha menor cantidad.
Descubrimos que fueron clientes del sitema de cajas de verdura cuando empezó, en el 1995 ...
lo dejaron solo porqué mudaron de Londres para unos años .. y les encantó saber que todavía existía (solo ha cambiado de oficina) .. se iban a re-appuntar
Stella con mucha, mucha fruta ... grosellas, un arbusto y fruta con alto contenido de vitamina C
Avellanas en el seto, madurando.
Hay una mezcla de moras y avellanas en el borde oeste del bosque ... combinación divina de comida! (maduran al mismo tiempo, en otoño)
También una cosecha importante de este bosque es ... la basura!
La gente que pasa en esta plaza a menudo tira basura y, usando el importante principio permacultural "El Problema es la Solución", trasformamos esa basura en dinero para comprar más árboles.
Más actividades con los niños
Si se escucha y sigue el liderazgo y la iniciativa de los niños (otro principio de permacultura "Solo ir dónde estás invitado", o "Mini-max"), es fácil que el enfoque del bosque genere todo tipo de otras actividades sociales, lúdicas y muy educativas, con un mínimo de intervención e imaginación por parte de los adultos.
Querían jugar, hablar con nosotros, y especialmente ... usar el ordenador.
En un intento de sacarlos de ahí, les propusimos que vayan a cuidar a su bosque, que estaba lleno de basura, y que tal vez, si lo limpiaban bien les ibamos a dejar usar el ordenador un rato. Aceptaron el desafío y a lo largo del día crearon una especie de competición entre ellos, para ver quien iba a tener más tiempo con el ordenador, llevando bolsas llenas de basura a la oficina como evidencia de su mérito. Al notar que en gran mayoría se trataba de latas de bebidas o de papel vario, les sugerimos que recojen estas por separado porqué nos pueden pagar para latas y papel (había un sistema de reciclaje cerca).
Una mini-red de trueque infantil
Para su juego, empezamos contando bolsas de plástico llenas, luego les propusimos una red de trueque, que es otra forma de contabilizar.... de ahí surgió todo un proyecto de una red de trueque infantil, porqué aún que había una red de trueque funcionante en esa zona (y no tenía prohibido que se apuntaran niños), a algunos padres cautelosos no le gustó mucho la idea de que sus niños encontraran a adultos desconocidos, así que empezamos con los niños a crear una OTRA red de trueque solo para ellos, que pero podría hacer intercambios con la red de truque adulta a través de unos pocos adultos (fiables) que actuaran de puente entre las dos. Una idea genial, y los niños se divertieron mucho a diseñar sus propias chequeras y a usar el ordenador para algo muy avanzado... hacer las cuentas!
Un proyecto de reciclaje en grande
No había más de 20 niños en total, y no todos llegaban a la misma vez, pero eran de todas edades entre los 3 y los 13 - los hermanos mayores se llevaban los hermanos menores en carritos o en brazos: era normal para estas familias de ingresos muy bajos que los niños se ocuparan de los más jóvenes mientras los padres trabajaban la gran mayoría del día.
Con este hilo de la red de trueque infantil no llegamos más allá de diseñar las chequeras y empezar a contabilizar sus bolsas de reciclaje en su moneda propia (que ya era una gran cosa visto que implicaba explicar algunas bases de la economía local de las cuales ni la gran mayoría de adultos se enteran!), pero hubiera necesitado más apoyo adulto para desarrollarse, no teníamos ningún fondo para trabajar con niños, y nuestros esfuerzos voluntarios no daban para más.
Pero el proyecto de reciclaje (a cambio de dinero real, dado a la asociación por parte de las agencias de reciclane, que alocamos a plantas para el bosque) los niños lo tomaron muy en serio y, con una profesionalidad impresionante, a lo largo de ese verano se auto-organizaron anunciando a sus vecinos que cada miércoles iban a recollectar de puerta en puerta, todas las latas y papel. Así que cada miércoles, sin ningún recuerdo por nuestra parte, nos llegaban regularmente grupitos de niños en la oficina con todo tipo de transporte ingenioso lleno de reciclaje (carritos para bebé, bicicletas, carritos del super..). Cuando había muchas latas, las tiramos todas en el suelo y a pisar en ellas para compactarlas, y pronto detrás de nuestro espacio había pilas enormes de papeles y periódico. Fuimos muy orgullososo de ellos: con su propia inciativa educaron a sus familias y vecinos con el hábito de separar la basura, y además hicieron un ejercicio sin precio de aprendizaje en liderazgo social.
La cosa más bella
En particular me acuerdo uno de los niños más pequeños correr en la oficina un poco asustado un día, diciendo que había algo muy raro en la valla del bosque. Le dije de traerla y volvió con una vaina de abichuelas (las habíamos sembradas alrededor de la valla, para que treparan en ella). No sabía que era y con sus 10+cm les parecía algo como un pequeño monstruo. Abrí la vaina y le mostré las abichuelas dentro, diciendo que tal vez él come estas todas las semanas, pero que empezaban así, creciendo del suelo (los 'baked beans' o abichuelas en salsa de tomate en lata, son una comida barata y nutritiva muy común en inglaterra). No se lo creía.
Muchos pequeños milagros crearon y mantienen a ese bosque. Fue muy fácil, y muy muy divertido y emocionante.
| In English Article translated in English here: http://bit.ly/CamberwellForestGarden Las Noticias Más al Día These are the news of this Community Orchard, in two of the Annual Reports of Green Adventure: See The 1996 Report & 15 years later ... there is a Campaign to Save Camberwell Green Orchard in Facebook: mentioned in the Peoples's Republic of Southwark group & own Save Camberwell Green Orchard group First meeting, 30 January 2012 by Donnachadh Just back from inaugural meeting of Friends of Camberwell Green. I managed to get a commitment to nature conservation and protection of open space of the green into the objectives. I nearly got into the objectives that we were committed to the open space nature of the green and magistrates court plaza but then one person (I think from SE5 Forum?) interrupted and it was watered down to delete the named mention of the plaza. I then asked that they oppose the building of a library on the associated open space in front of the Magistrates Court - nearly everybody agreed but for 3 people - who argued "we needed more information" " a library would bring more people to the green". "trees can be replanted" Nearly everyone else there were very positive about saving the orchard but most were unaware of meeting dynamics... but those who want to bulldoze the orchard for the library were very meeting savvy. They managed heading off a motion from me opposing building on the orchard which was supported by vast majority of people present, I was short of a couple of echoes.. but managed to get the meeting to oppose in principle the building on green open space and they agreed to call a general meeting of the Friends should a planning application be submitted..... Photos 2011-2012 of Camberwell Green Orchard thanks Penelope, Liliana, & Donnachadh for the great photos! All copied from the Save Camberwell Green Orchard group click on photos to enlarge September 2011 (by Donnachadh) Like there's not enough concrete to put a library on, all around this? Not to mention that for a TINY fraction of the cost of building one of those, you could buy tons of books, nice shelving + house them all in existing homes & set up an amazing LETS scheme with a cool database online to browse who's got which book, & share them amongst all the neighbors ... so you get the books + more community connections +++ ... So sad when there's more money than imagination floating around, & it's used to destroy instead of build intelligent structures. February 2012 (by Liliana) ![]() March 2012 (by Liliana) May 2012 (by Penelope) Council list of trees to be saved (date?) |
Currículo de PermaCultura Integral > 3. Cuidar la Tierra > 9. y 10. Árboles y Bosques > Bosques Comestibles > Ejemplos >