Los bosques producen las lluviasTradicionalmente se decía que las excepcionales selvas del Amazonas o del Congo se debían a la elevada pluviosidad de estos lugares, las más altas del planeta. Pero un nuevo estudio científico parece demostrar lo contrario: que son los bosques quienes hacen las lluvias y no las lluvias quienes permiten el desarrollo de los bosques. De hecho, sin los árboles, esas inmensas áreas continentales de junglas impenetrables serían desiertos. Un controvertido trabajo recién publicado refuerza la teoría de que los bosques desempeñan un papel fundamental en la determinación de las lluvias, generando vientos atmosféricos que bombean la humedad tierra adentro como si se tratara de una “bomba biótica“. El modelo podría revolucionar la forma de entender el clima local y su extraordinaria vulnerabilidad. Sugiere, por ejemplo, que plantar bosques en las regiones desérticas y áridas como el sediento Sahel africano podría atraer beneficiosas lluvias. Del mismo modo, la pérdida de bosques podría transformar las exuberantes regiones tropicales en áridos paisajes. Lee más aquí. El bosqueDocumental del escarabajo verde 26 ago 2011 Gracias a él podemos observar cómo ha cambiado nuestra forma de vivir, nuestra forma de sentir, en fin, nuestra forma de relacionarnos con el bosque. He aquí, pues, un documental que refleja esta relación. El Buen SembradorManual de Producción Ecológica de Plantas Forestales Autóctonas >> bajar aquí el pdf producción de especies autóctonas, especialmente las existentes en Castilla-La Mancha, España. | Sub-Páginas (si hay, si no quita esto) Páginas en este Capítulo |