Contents
Emilia Hazelip (1938 - 1 Feb 2003) era una permacultora catalana pionera del concepto de jardín sinergético. Inspirada por Masanobu Fukuoka y su libro "La Revolución de una Brijna de Paja"
La Agricultura Sinérgica
es un sistema de cultivo desarrollado por Emilia Hazelip, diseñado de
manera permacultural e influenciado por la Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka, los estudios de Marc Bonfils sobre cultivos de cereales intercalados con leguminosas y la permacultura. Uno de los conceptos más arraigados, no
solo en la agricultura sino tambíen en la mente de la mayoría de
personas (es decir la cultura), es que las plantas extraen nutrientes
del suelo, y por ello una vez terminados los cultivos es necesario
reponerlos, para asegurar que haya suficientes para la siguiente
cosecha. Y esto, en la agricultura convencional se hace esparciendo el
terreno con fertilizantes químicos, el famoso N-P-K y en la agricultura
ecológica, con compost en grandes cantidades. Pero si estudiamos el
funcionamiento de las plantas veremos que este razonamiento es una
falacia y la prácticas que conlleva destructivas para el suelo y su
fertilidad. La figura a continuación nos dice en cambio que es lo que
sucede en la realidad: Si
la radiación solar y las precipitaciones son adecuadas, el suelo no
aporta más que el 5% de las necesidades nutritivas de una planta. En la agricultura convencional este 5% se pierde para el suelo durante la cosecha, con el traslado de los productos y el arado succesivo, lo cual puede llegar a enterrar tanto las raíces que se vuelvan inalcanzables para el cultivo siguiente. Mientras la agricultura convencional perturba constantemente el suelo y usa productos químicos tóxicos, la Agricultura Sinérgica RECONOCE LA IMPORTANCIA ABSOLUTA DE MANTENER INTACTO EL ECOSISTEMA “PLANTAS/SUELO”. Cómo toda perturbación y desequilibrio acabará afectando negativamente al suelo, la Agricultura Sinérgica no solo rechaza el uso de productos químicos de síntesis, sino que también el uso del estiércol y del compost. “Pero", decía Emilia, "si
nos damos la molestia de devolver todos los residuos al campo como
acolchado – sin enterrarlos – y añadiendo o un cultivo de cobertura
intercalado o uno fijador de N de invierno, que puede proveer a todas
las necesidades de N del cultivo sucesivo, este 5% de perdida para el
sistema es casi evitable. Siempre habrá alguna perdida, y por
consiguiente un decremento de fertilidad a largo plazo”. EL SUELO SE CREA GRACIAS A LA ACTIVIDAD DE LOS MICROORGANISMOS Y MUCHOS OTROS FACTORES Y NO ES NECESARIO REINTRODUCIR NUTRIENTES
El ciclo del oxígeno-etileno En suelos alterados por el arado y el
cultivo y fertilizados con nitratos, esos procesos no tienen y no pueden
tener lugar y las concentraciones de etileno son muy bajas. Los fundamentos de la Agricultura Sinérgica reflejan estrictamente los 4 principios básicos de la Agricultura Natural de Fukuoka: no labrar, no abonar, no desherbar y no depender de productos químicos, y son:
A diferencia de Fukuoka, Emilia utiliza la tecnología moderna
disponible (pequeñas maquinas, mangueras de riego, plásticos, etc.) que
ayuda a frenar la erosión, a no depender de abonos ni tratamientos químicos y así ir solucionando algunos problemas al empezar. El trabajo de Emilia es muy importante porque representa la adaptación del método de Fukuoka a nuestro clima mediterráneo.
Muchas personas se entusiasmaron demasiado con el trabajo de Fukuoka y fracasaron en reproducirlo. Ella misma fracasó en sus primeros intentos y esto fue porque todo el mundo se interesó en su técnicas de siembra en lugar de tratar de entender la dinámica del suelo. El avance definitivo se dio en cuanto Emilia comprendió la dinámica del suelo y dejo de imitar sus métodos de siembra.
Acto seguido se instala el sistema de riego por goteo y después se acolcha con paja u otra material orgánico fácil de conseguir en proxímidad del huerto. Se planta o se siembra y se instalan unos tutores para las hortalizas que necesitan apoyo o para que puedan trepar. Los huertos sinérgicos no tienen porqué ser rectangulares, sino que pueden asumir formas más orgánicas, redondeadas, a forma de espiral o a ojo de cerradura como el de arriba a la derecha, que añaden belleza al lugar a parte de hacerlo productivo (principio de diseño: efectos de los bordes). (Extraído de aquí) |
Aquí va una lista de asociaciones favorables y desfavorables.
FAVORABLE DESFAVORABLE
ACELGA :Apio,Lechuga,Cebolla Esparrago,Albahaca,Puerro,Tomate
AJO :Fresa,Patata Col,Judía,Guisante
APIO : Remolacha, Col, Cucurbitáceas Lechuga, Perejil, Maíz
Judía, Puerro,Acelga,
Guisante, Tomate
BERENJENA: Judía, Pimiento Patata
CALABACÍN: Albahaca, Capuchina Rábano
Maíz, Patata
CANÓNIGO: Col, Fresa, Puerro, Cebolla
CEBOLLA: Remolacha, Zanahoria, Col, Judía, Guisante, Patata
Pepino, Fresa, Lechuga,
Perejil, Puerro, Tomate
COL: Remolacha,Apio, Ajo,Achicoria,
Judía,Lechuga, Hinojo,Puerro
Canónigo,Guisante, Rábano,Cebolla
Patata,Tomate
COLINAVO: Remolacha,Apio Achicoria,Hinojo,Fresa,Rabano
Lechuga,Puerro
ESPÁRRAGO: Pepino,Perejil,Tomate Ajo,Remolacha,Cebolla
Puerro,Guisante
ESPINACA: Col,Fresa,Judía,nabo,Rábano Remolacha,Acelga
FRESA: Ajo,Cebollino,Espinaca;Judía Col
Lechuga,Canónigo
Navo,Cebolla
Puerro,Tomillo
GUISANTE: Esparrago,Zanahoria,Apio,Col Ajo,Escalonia,Cebolla,Puerro
Pepino,Lechuga,Maíz,Nabo
Patata,Rábano
JUDÍA: Berenjena,Zanahoria,Apio,Col Ajo,Remolacha,Escalonia,
Espinaca,Fresa,Lechuga,Maíz Hinojo,Cebolla,Acelga
Nabo,Patata,Rábano
LECHUGA: Remolacha,Zanahoria,Col Perejil
Perifollo,,Pepino,Haba,nabo
Fresa,Cebolla,Puerro,
Guisante,Rábano
MAÍZ: Cucurbitáceas,Judía, Remolacha,Apio,Patata
Guisante,Tomate
NABO: Guisante,Espinaca,Judía,Lechuga
PATATA:Ajo,Capuchina,Apio,Col,Haba, Berenjena,Pepino
Judía,Guisante,Tomate Cebolla,Maíz
PEPINO: Esparrago,Albahaca,Apio,Col Patata,Rábano,Tomate
Cebollino,Judía,Lechuga,Maíz
Guisante
PIMIENTO: Berenjena,Tomate Apio,Puerro
PUERRO: Esparrago,Zanahoria,Apio,Hinojo Remolacha,Col,Perejil
Fresa,Lechuga,Cebolla,Tomate Acelga,Guisante,Pimiento
RÁBANO: Zanahoria,Perifollo,Espinaca Col,Calabaza
Judía,Lechuga,Guisante
Tomate,Ajo
REMOLACHA: Apio,Col,Lechuga,Cebolla Esparrago,Zanahoria,Judía
Puerro,Tomate
TOMATE: Ajo,Esparrago,Albahaca,capuchina Remolacha,Colinabo
Zanahoria,Apio,Col,Clavel,Cebolla Hinojo,Acelga,Guisante
Perejil,Pimiento,Puerro,Rábano
Maíz,Patata
ZANAHORIA: Cebollino,Judía,Lechuga, Remolacha,Acelga
Puerro,Guisante,Rábano,
Cebolla,Tomate,Perejil,Perifollo