Sobre Wilber
Aunque con frecuencia se lo describe como un escritor New Age, su obra es severamente crítica con este movimiento. Su trabajo se centra principalmente en distintos estudios sobre la evolución del ser humano y en su interés por promover una integración de la ciencia y la religión, según experiencias de meditadores y místicos, analizando los elementos comunes a las tradiciones místicas de oriente y occidente. En su obra articula distintos aspectos de la psicoterapia y la espiritualidad. Ken Wilber sobre Ciencia y EspiritualidadEste vídeo de una charla demuestra muy bien el tipo de claridad que Wilber lleva a muchos asuntos por su habilidad de Integrar - es también el filósofo más conocido del modelo integral que hemos incorporado para crear la Permacultura Integral. Si se pierde el vídeo busca aquí Kenneth Earl Wilber Jr. o Ken Wilber (nacido el 31 de enero de 1949 en Oklahoma City, es un filósofo estadounidense cuyos intereses versan principalmente sobre psicología, religiones comparadas, historia, ecología y misticismo. Es considerado uno de los autores (sino el más) más influyentes de la Psicología Traspersonal.
| BibliografíaDebido a los profundos cambios en su pensamiento a través de los años y las múltiples derivas inesperadas que condujo su obra, se suele referir cada momento de la misma a una fase específica. Hasta el momento se consideran al menos cinco fases en su recorrido. En orden cronológico: El espectro de la conciencia. w1. La conciencia sin fronteras. w1. El Proyecto Atman. w2. Después del Edén. w2. El paradigma holográfico. w2 Un dios sociable. w2. Los tres ojos del conocimiento. w2. Cuestiones cuánticas. w2. Psicología integral (Transformations of Consciousness). w3. Gracia y Coraje (junto a Treya Wilber). w3. Sexo, ecología y espiritualidad. w4. Breve historia de todas las cosas. w4. El ojo del Espíritu. w4. Ciencia y Religión. w4. Diario. w4. Antología. w4. Una visión integral de la psicología. w4. Una Teoría de Todo. w4. Boomeritis (novela). w4. Espiritualidad integral. w5. La visión integral. w5. |