El Currículo de Permacultura Integral es la base de

* El currículo tradicional del Certificado de Permacultura trata principalmente de los módulos 3 y 4 de este currículo nuevo y más completo de Permacultura Integral, con algunas menciones a los otros 3.
El Currículo de Permacultura Integral se lleva desarrollando desde hace 15 años - por la Academia de Permacultura Integral - y es urgentemente necesario, ya que ahora está bastante claro que no es solamente nuestra ignorancia cultural de los ecosistemas y técnicas sostenibles de cultivar nuestra comida (o bio-construcción: los Módulos 3 y 4) la que están causando una destrucción masiva de los sistemas vitales del planeta, sino principalmente:
- nuestra falta de inteligencia colectiva (y cómo diseñar para ella),
- nuestra falta de consciencia de diseño sistémico,
- nuestra incapacidad aprendida de conectar manos, corazón, mente y cuerpo en todo lo que hacemos,
- nuestros persistentes patrones de auto-boicoteo a nivel individual y grupal,
- una gran ingenuidad respecto a cómo funcionan las economías,
- no solemos darnos cuenta de que las humanas de hecho somos movidas principalmente por los cuentos y mitos (que también pueden ser re-diseñados),
- cómo funcionan los mecanismos de la opresión, normalmente inconsciente, para mantener injustos a los sistemas,
- cómo se nos educa sistemáticamente para perder nuestra forma de ser sistémica y holística natural, como humanas,
- y cómo todo esto y más se inter-conecta.
Este es un libro-e de la ciencia sistémica para la sostenibilidad más amplia que es actualizado constantemente: si hace falta para crear una cultura permanente, está aquí.
Cursos de Aprendizaje en AcciónOtra parte importante del 'integral' es que revisamos en continuación SI estamos actuando con integridad en aplicar los modelos que vemos como los mejores. Y por ej. nos damos cuenta que los grandes principio de permacultura de "ir con y no contra la naturaleza" y "acelerar la sucesión natural", "mini-max", "fomentar conexiones fértiles", etc. ... no los estamos practicando en el área de como enseñamos permacultura, la mayoría de las veces. Por eso, después de varios años experimentando con varios estilos de enseñanza, optamos por ofrecer solamente cursos de Aprendizaje en Acción con apoyo por internet, porqué vimos que eran mucho más coherentes y entonces efectivos en crear 'diseñadores permaculturales de verdad', que los cursos más cortos y teóricos presenciales (dónde cualquier tipo de 'práctica' tiende solo a 'enseñar' como seguir recetas: el opuesto de diseñar). ¿Que es el Aprendizaje en Acción? El Aprendizaje en Acción es una forma de Autoaprendizaje, pero con grupo de apoyo y con guías a mano en la forma de permacultor@s de mucha experiencia. Se basan en proyectos reales que estás emprendiendo, que sea diseñar tu vida, tu huerta, tu empresa, una fiesta o una pequeña charca. Es la forma más adecuada que hemos encontrado para apoyar cada etapa de este ciclo de Transición hacia una forma más sostenible de vivir. El aprendizaje en acción es una forma apoyada y más rigurosa del autoaprendizaje: no estás sol@ en este proceso, lo haces acompañad@ de una pequeña comunidad con este propósito (que incluye expertos de muchos décadas de experiencia como otros estudiantes, a diferentes niveles de conocimientos), aprendiendo a dar y a recibir buen apoyo, y a conservar los altos niveles de integridad que se requieren en esta ciencia, que es tan importante no se vaya diluyendo ahora. Lo más importante es que se enseña usando el modelo de aprendizaje en acción, que significa que te alentamos y apoyamos en seguir tus propios intereses, tiempos, ritmos y vocación mientras aplicas la teoría a la práctica de tu vida real - que se trate de grandes o pequeños proyectos: tus diseños. Hay un programa básico que es estructurado en módulos pero puedes tomar las clases en el orden que prefieres, y el contenido concreto del curso no son tanto los contenidos de las clases (que pero son importantes como base) si no los diseños que vas desarrollando y experimentando a lo largo del curso, de forma flexible. Isaac Asimov sobre la Educaciónmuy adelantado a sus tiempos en muchos aspectos ... aquí prediciendo el CDP+++ :) ![]() Los Módulos son: 1. Cuidar a las Personas 2. Técnicas de Diseño 3. Cuidar la Tierra 4. Energía & EcoTecnología 5. EcoEconomía La Academia de PermaCultura Integral ofrece un rango amplio y flexible de cursos de aprendizaje en acción basados en este Libro-e: www.permaculturaintegral.org/cursos Estamos preparando dirigido especialmente a activistas sociales y gente que está diseñando su propia transición económica / laboral a una forma de vida más sostenible. basado en el programa del curso Escribir a permintegral@gmail.com con título "Curso EcoEconomía" si te interesa participar (de alumno como de profesor/a) | Páginas en EspañolNodo Espiral es único en el mundo al enseñar los cursos más avanzados, completos y detallados de Permacultura que puedas encontrar, los cuales han sido desarrollados a través de décadas de experiencia enseñando permacultura en distintos entornos, por parte de muchas activistas. Lo hacemos con métodos de aprendizaje en acción (no académicos, basados en un cuaderno de diseños), un currículum evolucionario de Permacultura Integral que reúne elementos de muchas otras disciplinas, y en dos idiomas, Español e Inglés. La Permacultura Integral es una práctica de diseño basada en una ciencia holística y ética que incluye todos los niveles de la experiencia, -internos y externos, individuales y colectivos, antiguos y modernos- unidos en un todo coherente y sistémico, con el único propósito de diseñar culturas y entornos sanos y sostenibles para todas las especies. Es esencial incluír todos los niveles porque necesitamos crear comunidades sanas, economías locales, nuevas culturas y organizaciones efectivas tanto como necesitamos re-instaurar ecosistemas sanos, crear huertos orgánicos y tecnologías racionales. La Permacultura Integral reconoce que en última estancia no podemos conseguir re-diseñar cualquier Cuidado de la Tierra con éxito, sin re-diseñar el lado de Cuidar a las Personas de todo el sistema, en cualquier escala. |